Ma. de la Luz Ortíz/Pablo Ramírez Jiménez/Patricia González/Carmen Vargas/Manuel Meza/Alicia Hernández
1.Preguntas iniciales. Comentar cómo se han ido modificando durante las fases de exploración conforme se avanza en la delimitación de la problemática de investigación.
Se han acotado con apoyo entre los compañeros de red discutiendo y retroalimentando las propuestas, también por medio de la dupla o escribiéndole a la tutora para conocer su opinión.
2. Fuentes y lecturas consideradas hasta el momento.
Entrevistas a expertos, lecturas más apegadas al tema y lecturas extras que se comparten entre compañeros de la red.
3.Aportaciones de las entrevistas a expertos en el avance de su propuesta de investigación.
Ampliaron las perspectivas del tema, hubo coincidencia en algunos puntos de vista y en algunos ejes.
4.Dudas y avances en relación con a conformación de marco de referencia (teórico, contextual y conceptual).
Duda sobre cómo conformar el marco referencial, específicamente sobre el marco teórico.
5.Comentarios en relación a su estado de ánimo actual ¿están mas relajados?
Total incertidumbre y presión, tristeza, caos, frustración, ira.
Se ha sentido dado más seguridad al avanzar poco a poco en las investigaciones, se comenzó de forma muy ambigua, muy vaga pero ahora se ha estado concretando (como toda investigación) por tanto se siente menos presión pero no menos tareas por hacer. Es un estado constante y hasta cierto punto necesario para no aflojar el paso en esta investigación.
Objetivo del blog
Compartir avances y evidencias de trabajo del Módulo de Invesigación de la Maestría del Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
viernes, 10 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario